¿Cómo declarar ingresos del extrajero en España?
Si recibes dinero del extranjero, debes incluirlo en tu declaración de la renta. Descubre cómo declarar tus ingresos foráneos si eres residente fiscal.
Se puede comprar una casa en efectivo en España, pero hay que cumplir con una serie de normativas y limitaciones. En otros países puede que las transacciones en efectivo sean más ágiles flexibles, pero España tiene unas regulaciones bastante estrictas y es importante tenerlo en cuenta antes de lanzarse a la compra.
Estas reglas se aplican tanto para ciudadanos españoles, como para residentes y extranjeros que quieran adquirir una casa sin recurrir a financiación. Si te preguntas si puedes hacerlo, te contamos todo lo que necesitas saber, incluso si se puede comprar una casa con pasaporte.
Para comprar una casa en España en efectivo debes conocer la Ley 7/2012 y, posteriormente, la Ley 11/2021.¹ En ellas es donde se establecen las restricciones en los pagos de este tipo.
Si lees esta última ley, los pagos entre particulares, en efectivo, están limitados a 2.500 euros, pero si interviene una empresa o profesional, el límite se reduce a 1.000 euros. Por otro lado, se puede comprar una casa con pasaporte. Para los extranjeros no residentes, el límite es bastante más elevado, de 10.000 euros.
El objetivo de estas restricciones es claro: evitar el fraude fiscal y garantizar que todas las transacciones sean transparentes. Además, nos obligan a usar métodos de pago que se puedan rastrear, como transferencias bancarias o cheques nominativos.
Por tanto, recuerda los siguientes límites de pago en efectivo, según la Ley 7/2012:
- 2.500 euros para pagos entre particulares residentes en España.
- 1.000 euros para pagos entre particulares si uno de ellos es un empresario o profesional.
- 10.000 euros para extranjeros no residentes.
Se puede comprar una casa en efectivo en España, pero hay que hacerlo dentro de los límites establecidos y, lo más probable, es que tengas justificar el origen del dinero. ¿Y esto qué implica? Pues presentar todo tipo de documentos bancarios, declaraciones fiscales y cualquier otra prueba que se solicite.
Puedes realizar una compraventa entre particulares y ante notaria. Ahí se puede pagar en efectivo hasta 99.999 euros, según se interpreta del 34.1 de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.²
Hay que indicar el monto exacto, la fecha de la transacción y los bancos que intervienen. Si una de las partes es un particular que no tiene domicilio fiscal en España, el límite baja hasta 9.999 euros.
Un detalle clave: si la cantidad supera los 99.999 euros, hay que notificar el movimiento a la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales mediante el formulario S1.³ Aunque la Ley 10/2010 no menciona expresamente este límite, sí obliga a declarar cualquier transacción que supere esa cantidad.
En resumen, los limites establecidos son los siguientes:
- Hasta 99.999 euros en efectivo entre particulares y ante notario.
- Hasta 9.999 euros. si una de las partes no tiene domicilio fiscal en España.
- Más de 99.999 euros debe notificarse a la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales mediante formulario S1.
Si no cumples con la normativa sobre los pagos en efectivo en España, mal. Las consecuencias pueden ser graves tanto para la persona que realiza el pago como para la persona que lo recibe. La Agencia Tributaria podrá sancionar a cualquiera.
¿Y en qué consistirá la sanción? Será una multa del 25 % del importe que se haya pagado en efectivo para las transacciones que hayan rebasado el límite (superiores a 2.500 euros entre particulares, 1.000 euros si una de las partes es empresario o profesional, o 10.000 euros para extranjeros). En definitiva, nada agradable.
Además, si alguno de los involucrados en el pago denuncia el incumplimiento dentro de los tres meses posteriores, se exoneará de la sanción. La infracción y la sanción prescribirán a los cinco años.⁴
Si estás pensando en comprar una casa en efectivo en España, aquí tienes una guía sencilla para que el proceso sea lo más claro posible:
Encuentra la casa ideal: busca una vivienda que te guste, visítala y revisa todos los aspectos legales. Es clave comprobar que todo esté en regla, desde los papeles hasta los detalles técnicos de la casa. Ah, y asegúrate de que el vendedor sea realmente el propietario.
Firma el contrato de compraventa: después, toca reunirte con el vendedor para firmar el contrato de compraventa. En este documento se deben dejar bien claros los detalles de la operación: precio, plazos de pago y, por supuesto, que la compra será en efectivo.
Justifica el origen del dinero: si vas a pagar en efectivo, recuerda que hay ciertos límites legales. Si el pago supera los 2.500 euros y lo haces ante notario, tendrás que demostrar de dónde proviene el dinero.
Realiza el pago en efectivo: si la cantidad supera los 99.999 euros, debes notificar la transacción a la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales. En este caso, también será obligatorio justificar el origen del dinero.
Firma la escritura ante notario y recibe la propiedad: una vez hecho el pago, solo queda la firma ante notario. El notario se encargará de registrar la compra en el Registro de la Propiedad y... ¡listo! Ya tendrás tu casa oficialmente a tu nombre.
Si quieres comprar una casa en efectivo en España debes tener cuidado y seguir las normativas legales para evitar problemas. No obstante, si buscas una alternativa, con Wise puedes realizar transferencias de dinero de forma segura para no correr el riesgo de superar los límites de efectivo permitidos.
Por ejemplo, con Wise puedes enviar hasta 20 millones de EUR por transferencia, lo que te permite realizar transacciones grandes. Además, Wise ofrece el tipo de cambio medio del mercado, sin cargos ocultos, lo que te garantiza una transferencia económica y rápida.
Usar Wise para transferir dinero es una buena opción, ya que las tarifas son bajas y, a menudo, las transferencias son mucho más rápidas que las bancarias tradicionales. Actualmente, el 95% de las transferencias se completan en 24 horas.
Comprar una casa en efectivo tiene sus ventajas, claro, ¿pero ya sabes cuáles podrían ser las desventajas? Aquí tienes un resumen de ambas.
Ventajas:
Desventajas:
Fuentes:
Comprobado por última vez el 2 de febrero de 2025
*Consulta los términos de uso y disponibilidad de productos para tu región o visita comisiones y precios de Wise para obtener la información más actualizada sobre precios y comisiones.
Esta publicación se proporciona con fines de información general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus subsidiarias y sus afiliadas, y no pretende sustituir el asesoramiento de un asesor financiero o cualquier otro profesional.
No hacemos ninguna declaración ni ofrecemos garantía, ya sea expresa o implícita, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o actualizado.
Si recibes dinero del extranjero, debes incluirlo en tu declaración de la renta. Descubre cómo declarar tus ingresos foráneos si eres residente fiscal.
Conoce si puedes retirar dinero del cajero sin tarjeta y cómo puedes ahorrar cientos de euros con la cuenta Wise
Conoce qué cajeros sirven con tu tarjeta Santander y cómo puedes ahorrarte comisiones muy altas del los bancos tradicionales con la tarjeta Wise
Conoce en qué cajero puedes sacar dinero con BBVA sin comisiones extras. También presentamos la cuenta Wise sin comisiones ocultas de los bancos tradicionales.
Conoce qué es Airbnb, cómo funciona en España y cómo puedes ahorrar recibiendo pagos o pagando en cualquier parte del mundo con Wise.
Conoce qué impuestos se pagan al comprar una casa y lo que necesitas saber en España. También una cuenta que te puede ahorrar cientos de euros: Wise